Despidos

Somos especialistas en derecho del trabajo, nos dedicamos a protegerte ante un conflicto laboral y efectuar el reclamo de la indemnización por despido que te corresponde, en el menor tiempo posible. Por ello, si te están por despedir, si te despidieron verbalmente o con carta documento, si sufrís maltratos o pensás que existen incumplimientos por parte de tu empleador, es muy importante que consultes a nuestro equipo de abogados especialistas. ¡Podemos ayudarte!

Como trabajador estas amparado legalmente por los incumplimientos y abusos que pueda cometer la patronal, por eso es importante que conozcas tus derechos:

  • Estar correctamente registrado en cuanto a tu fecha de ingreso, remuneración y categoría laboral;
  • Trato digno;
  • Pago completo del sueldo, horas extras y adicionales;
  • Cumplimiento de licencias;
  • Acreditación de aportes;


Ante un conflicto de trabajo, los primeros pasos son fundamentales y marcan el camino que después se seguirá durante todo el reclamo, es por es que siempre debés estar asesorado por especialistas con experiencia ante las diferentes situaciones que se pueden presentar.

  • Trabajo en negro;
  • Trabajo mal registrado;
  • Despido sin causa;
  • Despido con causa;
  • Suspensiones y apercibimientos;
  • Intimacion por abandono de trabajo;
  • Monotributista;
  • Falta de pago de haberes, horas extras y diferencias salariales.


PODÉS INICIAR TU RECLAMO DE MANERA GRATUITA. NO COBRAMOS GASTOS DE INICIO, NI ADELANTO DE HONORARIOS.
Preguntas frecuentes
Es fundamental que te comuniques con nosotros, ya que se debe enviar un telegrama intimando a que te otorguen tareas, bajo apercibimiento de ley.
Se trata de un supuesto de falta de pago de salarios, tenes derecho a efectuar la intimación correspondiente para que te abonen las mismas. Comunicate con nosotros.
Es importante rechazarlas mediante telegrama, para que las mismas no queden consentidas y poner freno a cualquier tipo de persecución laboral.
No es correcto. Es un incumplimiento muy grave por parte del empleador, que ocasiona severos perjuicios al trabajador. Tenés derecho a efectuar los reclamos legales, para poner fin a esa situación.
Es un incumplimiento grave por parte de la patronal, que comúnmente se utiliza para abonar un salario menor al que te corresponde.Tenés derecho a efectuar los reclamos legales correspondientes.
Ningún pago “en negro” es correcto, se debe realizar la correspondiente intimación, para que todo tu salario figure en el recibo de haberes, bajo apercibimiento de ley.
Nunca tenés que enviar un telegrama de renuncia, si esa no es tu voluntad. Asesórate siempre antes de hacerlo, para conocer tus derechos.
No es correcto. Es un tipo de trabajo en negro e incumplimiento grave por parte del empleador, comúnmente utilizado para abonarte un salario menor al que te corresponde y evadir el pago de aportes jubilatorios, ART y de Obra Social. Tenés derecho a efectuar un reclamo.
Sí, podés hacerlo mediante la aplicación Mi Anses y en caso de que notes que no se están realizando correctamente, se debe enviar un telegrama intimando a regularizar la situación.